El descuido.
Cuando David Slater viajó a Indonesia para retratar en directo la vida de un macaco negro crestado, una de las pocas especies autóctonas del lugar en peligro de extinción, en un descuido el mono tomó la cámara y se autorretrató, dando como resultado una de las imágenes más populares de internet.
El segundo descuido.
Slater decidió subir la foto a la red y Wikimedia, sitio que recopila contenido multimedia perteneciente a Wikipedia, la tomó como imagen “oficial” del animal.
La controversia.
El profesional alegó la propiedad sobre dicha imagen, mientras que Wikipedia, quien la aloja en sus servidores, argumentó que fue el macaco el que se tomó la foto a sí mismo (Selfie) por lo que la imagen quedaba excluida de derechos de autor.
El fotógrafo alegó también, que a pesar de lo popular de la fotografía, no ha obtenido ninguna ganancia, afirmando que tampoco era factible llevar el caso a los tribunales ya que el costo sería de al menos 17 mil dólares.
La resolución.
Invocando las leyes de copyright, la oficina de Estados Unidos finalmente decidió que es el mono el propietario de la fotografía, por lo tanto, de ahora en adelante cualquier situación similar tendrá el mismo desenlace.
En el documento de 1.200 páginas, se especifica que “los trabajos creados por la naturaleza, plantas, animales, e inclusive seres divinos o sobrenaturales, no están sujetos a los derechos de autor”, por lo que pasan a ser de dominio público. Es decir, sólo los trabajos creados por humanos están protegidos.
Sin embargo, hay que considerar que esta resolución abarca sólo a EE.UU., por lo que la situación podría cambiar dependiendo del país o el caso.
Se acabó la polémica: la “selfie” del mono es del mono.
Según la oficina de derechos de autor de EE.UU., cualquier planta, animal, ser divino o sobrenatural no está sujeto a las leyes del copyright, por lo que la fotografía es de dominio público.

Muy simpático que mucha gente vote que la fotografía le pertenece al mono, pero la verdad es que los monos, como cualquier otro animal o cosa NO TIENEN DERECHOS, así que menos podría tener propiedad, que es un derecho también.
“Esgrimir que ser dueño del aparato lo hace dueño de la producción de ésta sería similar a indicar que si yo le presto mi guitarra y usted compone una canción, esta es mía, porque la guitarra es mía.”
Y en las redes sociales estalló la polémica:
“Oye, es una caricatura pero el problema es profundo.
Si envío un correo privado desde el computador de la empresa, ¿el correo es mío o de la empresa?
Un fotoparte, donde “nadie” saca la foto, ¿es realmente prueba ante un tribunal?
Creo que el dilema de datos públicos, autoría, pertenencia y derechos, está en la vanguardia de la discusión pública. Tanto, que muchos ni lo entienden ni lo aprecian.Por otro lado me parece que la foto es muy buena, aun demasiado buena para haber sido espontánea del mono. Mis dudas, me parece que en ese sentido la foto si es del fotógrafo”.
Sebastian ArayaHace 53 días
“la camara es del fotografo, el fotografo llevo la camara y obtuvo una foto accidental, pero sigue siendo suya”
Cristobal GonzalezHace 52 días
“la foto no la saco el, el artista es el que realiza su obra, y el no realizo la foto, es simple man, análisis básico.”
Roberto MuñozHace 52 días
“No entiendes el tema del derecho de propiedad intelectual parece… Ser dueño de una cámara no te hace el artista que la usa… el tema es más dificil de lo que parece… la propiedad intelectual es del que realiza el acto… o el dueño del computador donde escribes debería irse preso si haces un fraude”.
Angus McGyverHace 53 días
“Si el fotógrafo hubiera argumentado que era una selfie de sí mismo a lo mejor hubiera recuperado la foto”.
“macaco más simpático que condorito.. y porfiado el fotografo para que sube la foto si después va a cobrar?”.
“Muy simpático que mucha gente vote que la fotografía le pertenece al mono, pero la verdad es que los monos, como cualquier otro animal o cosa NO TIENEN DERECHOS, así que menos podría tener propiedad, que es un derecho también.”
“La fotografía es del fotógrafo porque la cámara era suya y el mono la tomó. Que fuera sin su consentimiento no lo hace menos propietario de la foto”.
“Nadie de esa corporación fue ‘a la conch… de la lora’ como el fotógrafo y estuvo con los monos para que se produjera esa situación y se sacara esa foto: fue el tipo el que lo hizo, así que reconózcanle su derecho”
“Esa es su opinión desde su punto de vista humano, pero si el mono pudiera hablar nuestro idioma seguro que nos diría que SI TIENE DERECHOS y que la foto es suya, porque además no le cobró un peso al fotógrafo por retratar su vida sin su consentimiento”.
“Es discutible. El Derecho de Autor es el que tiene un autor sobre la obra y técnicamente el fotógrafo no es autor, sino solo dueño de la cámara. Esgrimir que ser dueño del aparato lo hace dueño de la producción de esta sería similar a indicar que si yo le presto mi guitarra y usted compone una canción, esta es mía, porque la guitarra era mía.
En este caso el autor es el mono, no el fotógrafo y al no ser este sujeto de derechos para la legislación la obra tiene autor, pero no existe propiedad sobre la misma. A lo más podría sostenerse que se trata de una obra en colaboración, en cuanto una parte ha suministrado los medios y la otra ha llevado a cabo la obra. Señalar que la publicación es un acto de propiedad también es discutible, en cuanto también importaría que siguiendo la misma linea yo pudiese subir la misma canción que usted compuso con mi guitarra a youtube adquiriendo propiedad sobre la misma. La mejor solución jurídica es señalar que la obra es de dominio publico, por mucho que le duela al fotógrafo, simplemente porque no cumple los requisitos de la prop. intelectual.”
“No acuse a Wikipedia de apropiarse de material… el tema es que si es dominio público cualquiera puede usarlo. Es claramente según la ley y la discusión acá lo ha dejado claro una foto que pertenece al mono (y al carecer de derechos pasa a dominio público) pero jamás al autor del artefacto. Si el mono hubiese sacado fotos a instalaciones militares ¿Se iría preso el dueño de la cámara sólo por ser dueño de la cámara?”
Lo más increíble es que un mono tenga que enseñarle a un fotógrafo a tomar una buena fotografía.
(Fuente: Wikipedia y comentarios en La Tercera.cl y redes sociales)