Vichuquen
Terremoto & Reconstrucción
Vichuquén –‘lugar aislado’, en mapudungun–, es el objeto de esta reconstrucción de viviendas ubicadas en su casco histórico, para devolver a sus habitantes el hogar y la tranquilidad arrebatadas por el terremoto. Respeto por los materiales originales, la estructura y el diseño de estas edificaciones coloniales de adobe que, alineadas en fachadas continuas, definen el rostro de los pueblos chilenos de la zona centro-sur.


VICHUQUÉN.
TERREMOTO Y RECONSTRUCCIÓN
- Corporación de Patrimonio Cultural de Chile
- Arquitecta proyecto reconstrucción: Carolina Vergara
- Fotografías: José de Pablo
- Textos: Esteban Abarzúa
- Diseño: Max Grum
- Investigación histórica: Magdalena von Holt
y Luis Villalobos - Archivo fotográfico: Organización Comunitaria Salvemos Vichuquén
y Nicolás Calquín - Planos: Carolina Vergara
- Edición: Drew Braith
- Traducción: Kristina Cordero
- Impresión Ograma Impresores






Antiguas casas renacieron de las ruinas,
otorgando un renovado semblante a este pueblo fundado en 1585 a orillas del lago del mismo nombre.

La reconstrucción de Vichuquén es la metáfora de otra reconstrucción:
aquella del sentido de unidad de todos los actores sociales del país en
torno al cariño por nuestro patrimonio.

Este libro trasmite el trabajo mancomunado de personas e instituciones para
reconstruir un pueblo, levantar sus casas y recuperar las tradiciones familiares
y las vidas al interior de ellas.


